Luego de la planeación, la
preparación de la trinchera o zanja es
la siguiente actividad antes de iniciar a levantar tu muro, ya sea para una
casa o bien alguna ampliación que quieras hacer.
Las zanjas son esenciales para
poder fundir el cimiento, cuya función es transmitir sus cargas o elementos
apoyados en ella al suelo. El tamaño o tipo de la zanja dependerá del tipo de
cimiento, que a la vez dependerá del tipo de muro que vayamos a elaborar, ya
sea un muro de contención, de carga o bi
en un simple muro divisorio. También es necesario tomar en cuenta el tipo de suelo en el cual se vaya a construir.
El primer paso será marcar la línea de trazado por donde abriremos la
zanja. Esta línea marcará el centro de la excavación. Para realizar el trazo necesitaremos utilizar
perfiles de madera o hierro, cuerda y cal.
Es de suma importancia verificar las medidas de las líneas rectas,
diagonales y esquinas. Es necesario compararlas con los planos que les fueron
entregados y corregir cualquier error antes de iniciar con la excavación.
El segundo paso es la excavación
de la zanja. Esta se puede realizar por medio de una retroexcavadora o bien se
puede realizar de forma manual. Independientemente de qué método se utilice, es
necesario cuidar bien las medidas, para no incurrir en gastos extras.
La profundidad y ancho de la
zanja dependerá del tipo de subsuelo y qué tipo de muro se realizará. Por lo
general la profundidad es de 1.00 metro x 0.40 metros de ancho. Esto aplica si
el suelo es arcilloso. En caso que el material sea rocoso, se puede hacer una
zanja menos profunda. Independientemente, es de suma importancia que el fondo
de la misma esté completamente plano, para lo cual será necesario tomar en
repetidas ocasiones el nivel del suelo.
Si el subsuelo es demasiado
suelto, es decir, la arena es muy fina y
con niveles de compactación mínimos, será necesario colocar formaleta de madera
en las paredes. El de fin esto es evitar que se erosione y caiga sobre nuestro agujero. De
esta forma evitamos costos innecesarios.
Una vez las zanjas han sido
abiertas e inspeccionadas, será necesario la colocación de estacas de madera en
las paredes. El fin es marcar el nivel
hasta dónde se colocará el concreto y evitar una sobre dosificación del mismo. Una vez nuestra zanja esté lista, ya podemos
proceder a colocar los refuerzos de acero y colocar el concreto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario